Inauguran obras eléctricas que beneficiarán a 2.000 pymes e industrias productivas y a 180.000 usuarios del Gran Mendoza

Comparte en tus redes

Con una inversión de más de $11.000 millones y tecnología de última generación, las obras proporcionarán mayor seguridad y potencia al sistema eléctrico y facilitarán el desarrollo de nuevos emprendimientos económicos.

El Gobernador, Alfredo Cornejo, junto con la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre; el gerente general de Edemsa, Ariel Palumbo, y la titular del EPRE, Andrea Molina, inauguraron la primera Estación Transformadora digital de la provincia y su vinculación con la Línea Cruz de Piedra-Villa Nueva. Estas obras, que tuvieron una inversión de más de $11.000 millones y están ubicadas en Coquimbito, Maipú, mejorarán la calidad del servicio eléctrico en la zona industrial del carril Rodríguez Peña y del Gran Mendoza.

En otras palabras, las nuevas instalaciones potenciará la calidad y seguridad del suministro a 2.000 pymes e industrias productivas y a 180.000 usuarios residenciales del Área Metropolitana. Además, aportarán beneficios significativos al permitir satisfacer la demanda energética, actual y futura, para el crecimiento de nuevos emprendimientos.

Durante el acto, el Gobernador Cornejo remarcó que el Gobierno provincial junto al sector privado que posee las concesiones (zonas Este, Sur, Valle Uco y Gran Mendoza), tiene previsto realizar más inauguraciones de este tipo. “Ya hemos hecho una en Rivadavia y ahora esta, que es sumamente relevante, porque queremos mostrarle a la ciudadanía la inversión que está haciendo el sistema eléctrico para mejorar su servicio y todo el proceso virtuoso que estamos desarrollando en forma conjunta”.

Además, el mandatario provincial señaló: “Queremos seguir con inauguraciones de infraestructura con financiamiento privado que redunden en beneficios del sector”. Explicó el impacto que tiene esta obra y lo calificó de “muy fuerte” en la seguridad de la provisión del servicio, al recordar los cortes que sufrió la provincia en enero, “que fueron pocos, pero fueron y no los queremos”.

Según explicó Cornejo, con esta línea se va a proveer y beneficiar a 2.000 pequeñas y medianas empresas, “que son a quienes queremos proteger en esta instancia de los cambios económicos”. Comentó también que se cubre una zona relevante de departamentos que ahora podrán ofrecer servicios eléctricos, “cosas que antes no podían hacer, por más que se daban algunas factibilidades sin tener esas aprobaciones”.

La única estación transformadora digital telecomandada

La Estación Transformadora Rodríguez Peña es la primera y única digital telecomandada de la provincia. Este avance es crucial, ya que no solo mejora los tiempos de reposición del servicio, la capacidad de transporte y soporta altas temperaturas en las épocas de mayor consumo, sino que además incrementa la confiabilidad del sistema en general”.

La línea de alta tensión disminuye considerablemente la dependencia eléctrica de la Central Térmica Luján de Cuyo ante eventuales fallas en la generación, al brindar nuevas alternativas de suministro y distribución.

Comparte en tus redes