GODOY CRUZ tendrá un Consejo Consultivo con expertos globales en el marco del Foro de Hábitat

Comparte en tus redes

El foro se desarrolló en el Centro Patrimonial y Artístico Cristóforo Colombo, como parte de la Ruta a la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2024. Este evento buscó compilar conclusiones y lecciones para la cumbre en Guadalajara, México.

Un nuevo encuentro internacional se desarrolló este lunes en Godoy Cruz. Esta serie de debates con urbanistas y gestores de Latinoamérica buscan enriquecer la Nueva Agendas Urbana. Los temas principales fueron: Hábitat, Cambio Climático y Gobernanza Metropolitana.

Además del intendente participó el gobernador de la provincia, Alfredo Cornejo; el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema; y la subsecretaria de Insfraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui.

El intendente Costarelli, anfitrión del evento, abrió el Foro Regional de Alianzas para el Hábitat, destacando la importancia de las ciudades en la vida de los argentinos y latinoamericanos. “Más del 90% de las personas en Argentina y más del 80% en Latinoamérica viven en ciudades”, afirmó Costarelli. Este fenómeno impone nuevos desafíos que requieren mejorar la calidad de los servicios y encontrar soluciones locales a problemas globales.

Por otra parte, la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui, destacó la necesidad de pensar en el hábitat desde una perspectiva multidimensional y regional, subrayando la importancia de soluciones estructurales para mejorar la calidad de vida.

Un rol fundamental para los intendentes

Costarelli subrayó el rol crucial de los intendentes en la mejora de servicios urbanos, no solo en los tradicionales, sino también en nuevos servicios que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos. Para ello, es esencial la articulación con el gobierno provincial y la sociedad civil. En este marco, Godoy Cruz firmará un Consejo Consultivo con expertos globales para mejorar la calidad de las políticas públicas locales.

Compromiso provincial y desafíos globales

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, celebró el compromiso de Godoy Cruz con temas globales y resaltó la importancia de tener una visión amplia desde los municipios. Cornejo mencionó que los cambios tecnológicos ofrecen oportunidades, a pesar de los desafíos como la escasez de agua. La provincia de Mendoza está trabajando en un plan de movilidad urbana, que incluye trenes eléctricos y destacó que la provincia ya tiene 21 ómnibus eléctricos, buscando una mayor masividad del transporte público.

Asimismo Cornejo agregó “Estamos trabajando en un hábitat más digno, con un plan que lleva sus años ejecutándose y que si no tiene resultados más rápidos es por  el contexto macroeconómico que no nos ayuda para ir más rápido, pero estamos en la dirección correcta”.

Hacia una Nueva Agenda Urbana (NAU)

El foro se desarrolló en el Centro Patrimonial y Artístico Cristóforo Colombo, como parte de la Ruta a la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2024. Este evento, complementario a la precumbre del Hábitat realizada en abril en Santiago de Chile, busca compilar conclusiones y lecciones para la cumbre en Guadalajara, México.

Asimismo Costarelli al ser consultado sobre la NAU comentó  “Tomamos esta nueva agenda urbana como una guía para seguir mejorando el departamento”.

Comparte en tus redes