Torta Guaymallén: la receta perfecta con un sabor único para los fanáticos del alfajor

Comparte en tus redes

Si sos uno de los tantos fanáticos que hay del conocido alfajor Guaymallén, no te podés perder esta espectacular receta que imita esta golosina adorada por muchos.

La torta Guaymallén tiene un sabor único, una textura cremosa, húmeda, esponjosa y suave, decorada con una cobertura fina y dulce. Este platillo es una tentación ideal para comer cuando se desea algo rico. Se puede servir solo o acompañado de una infusión fría o caliente. Hay distintas variedades de estos alfajores, están aquellos rellenos con dulce de leche cubiertos con chocolate negro o con baño de repostería blanco, y que a su vez pueden ser simples o triples. Pero también está la opción de la golosina rellena con membrillo y cobertura blanca. Es esta última versión en la que está inspirada la torta Guaymallén.

Para hacer la torta Guaymallén se requieren de solo algunos ingredientes. Por su parte, la preparación demandará más o menos tiempo, todo depende de si se recurre a un bizcochuelo comprado o uno casero. Tomá nota de esta deliciosa y sencilla receta, y sorprendé a todos en tu casa con este alfajor gigante de postre.

Ingredientes

  • 1 bizcochuelo (puede ser casero o comprado)
  • 500 g de dulce de membrillo

Cobertura

  • 250 chocolate blanco
  • 200 queso crema firme
  • 20 g de manteca.

 

Elaboración

  1. El primer paso es hacer el bizcochuelo o comprar uno hecho. En caso de hacerlo, las proporciones son las siguientes: 3 huevos, 1 taza de azúcar, 1 taza de aceite (neutro), 2 tazas de harina 0000, 1 cdita de polvo para hornear y esencia de vainilla. En un recipiente colocar los huevos y el azúcar. Batir hasta que aclare un poco el color, se vuelva espesa la mezcla y crezca. Añadir el aceite. Batir. Agregar la esencia de vainilla. Continuar con el batido. Colocar la harina de a poco y revolver con movimientos envolventes. Si el preparado quedó muy espeso, se puede agregar leche de a poco hasta que consiga la consistencia deseada. Verter en un molde enharinado y enmantecado. Cocinar en horno 180 ºC por entre 40 y 50 minutos, aproximadamente. A los 40 minutos, pinchar con un cuchillo al medio y si sale limpio ya está listo.
  2. Una vez que enfrió, cortar el bizcochuelo en tres partes. Reservar.
  3. Para la cobertura: fundir el chocolate blanco a baño maría suave junto con la manteca.
  4. Integrar con el queso crema, que debe estar a temperatura ambiente, para evitar que se formen grumos al mezclar ambas preparaciones.
  5. Derretir el membrillo con un poco de agua, para hacerlo más ligero.
  6. Llegó el momento de armar la torta. Colocar una capa de bizcochuelo y arriba el dulce de membrillo. Repetir este paso. Cubrir con la cobertura de chocolate blanco. Llevar a heladera por lo menos 1 hora.

Compartir en whastapp

Compartir en Telegram

Comparte en tus redes