Putin llama a detener la tragedia en Ucrania

Comparte en tus redes

Putin sorprendió a todos con su pedido ante el G-20.

Nadie sabe que pretende esta vez, pero Vladimir Putin dejo a todos perplejos ante su pedido ante el G-20. Dijo por primera vez desde que comenzó la invasión a Ucrania hace 21 meses que había que pensar en cómo “detener la tragedia” de la guerra. “Por cierto, Rusia nunca ha rechazado las conversaciones de paz con Ucrania”, aclaró. ¿Sacó Putin la bandera blanca? ¿Quiere una mesa de negociaciones?, se preguntaron de inmediato todos los que estaban conectados a esta cumbre virtual organizada por el primer ministro indio, Narendra Modi. Con las horas, se hizo evidente que lo que busca Putin es que Occidente empuje a Ucrania a negociar aprovechando el cansancio que provoca la guerra y el hecho de que apareciera otro grave conflicto, el de Gaza, “compitiendo” por la atención del planeta.

Otro invierno en guerra en la estepa ucraniana será muy doloroso y costoso para todos. Fuentes gubernamentales estadounidenses sugieren que Rusia puede haber sufrido 120.000 muertos y entre 170.000 y 180.000 heridos. Las cifras ucranianas son de 70.000 muertos y 120.000 heridos. Los ataques sin mayor sentido contra edificios y centros comerciales ucranianos por parte de los rusos por segundo año consecutivo están haciendo mella en la población civil ucraniana que hasta el momento se mostró muy estoica. Y ni hablar de los aliados occidentales que ya entregaron 160.000 millones de dólares en ayuda. La economía rusa también comienza a tambalear en algunos sectores. La “guerra eterna” no parece ser “negocio” para nadie. Y en esa grieta es donde se metió Putin.

En el campo de batalla, por ahora Putin simplemente gana porque no pierde. La contraofensiva ucraniana de este verano rompió la primera línea defensiva rusa en la región de Zaporizhzhia, y abrió algunas brechas en la segunda. La esperanza de Kiev es que, si no puede partir en dos a las fuerzas invasoras, al menos llegue lo suficientemente lejos como para poder bombardear con artillería los enlaces por carretera y ferrocarril del “puente terrestre” que conecta Crimea con el territorio continental ruso.

Con el comienzo de las nevadas, las acciones van a ir disminuyendo y las fuerzas rusas van a a usar esta “tregua” del invierno para volver a levantar más defensas como lo hicieron el año pasado. Los generales del Kremlin saben que no pueden apostar a un avance decisivo. Por eso su estrategia es a perdurar en las zonas conquistadas, reunir más tropas y esperar que disminuya la voluntad occidental de seguir financiando a Ucrania.

Comparte en tus redes