Tener aura de color azul

Comparte en tus redes

Algunos rasgos de la personalidad están determinados por el color que posee el aura, hoy te contamos que significa el aura azul.

El aura podría definirse como una especie de energía luminosa o como un campo electromagnético. En este caso vamos a contarte del aura color azul y sus distintas tonalidades.

Dicho campo rodea a todo ser vivo en el planeta y es imperceptible a simple vista. También se puede decir que el aura es la combinación del cuerpo físico y emocional siendo lo que le da forma al alma.

Toda persona posee un aura que emana una irradiación de color. Esta puede variar de acuerdo a la vibración, la personalidad, energía, fe y sistema de creencias. Los campos vibratorios se diferencian tomando en cuenta el aura, bien sea si es grande, brillante, pequeña, entre otros. Sus coloren van a depender de una diversidad de características que se encuentran relacionadas con la espiritualidad.

De igual manera, representa aspectos generales que corresponden a la personalidad, a los éxitos, rasgos de salud, la maldad o la bondad.

En la combinación de la numerología, se dice que el número 5 es el que corresponde al color azul. Su significado espiritual se encuentra vinculado a la compasión, al ser generador de paz y al tener un alma tranquila.

Cuando una persona presenta un aura azul, significa que está cargada de talento. Dicho talento puede ser artístico, amoroso o va relacionado con la espiritualidad. Son personas que normalmente tienen una personalidad denominada pacificadora. Están llenas de creatividad, poseen una autoridad moral gentil y su sabiduría es innata.

Consejos para equilibrar el aura

Meditar mientras se visualiza una luz azul: Sentarse cómodo, respirar profundamente e imaginarse rodeado por una luz pura de positividad. Visualizar una luz azul en la base de la garganta y en otros lugares donde se experimentan problemas. Inhalar mientras se observa la luz azul e imaginar que estas zonas se limpian. Exhalar y sentir que todas las tensiones salen del cuerpo.

Expresarse libremente: Si se cree que se ha estado embotellando las emociones, es mejor empezar a soltarlas para liberarlas.

Mimarse a uno mismo: Considerar hacer cosas agradables y que persigan la pasión para que exista una realización de autoestima.

Comparte en tus redes