NO LA ARRANQUES !!! esta planta tiene mala fama pero que esconde un poderoso tesoro

Comparte en tus redes

Existe una variedad de plantas que crecen en diferentes terrenos, incluso algunas parecen yuyo, por la cantidad con la que se presentan en un determinado espacio. Lo cierto, es que en esta oportunidad ponemos el foco en una planta que pocos conocen y que seguramente tienen en un jardín o incluso en una maceta.

La quinoa blanca es una variedad de la planta Chenopodium album, originaria de la región andina de Sudamérica. Esta planta es altamente valorada por sus granos nutritivos, que son considerados un superalimento debido a su alto contenido de proteínas y aminoácidos esenciales, lo que los hace un excelente sustituto de los cereales tradicionales. 

Mientras muchos desconocen que esta especie no es una maleza e intenta arrancarla sin darle posibilidad. Esta planta se distingue por sus semillas de color negro y es una de las variedades más comunes cultivadas. Son plantas que pueden crecer entre 1 a 3 metros de altura y se adaptan bien a suelos con buen drenaje y altos contenidos de materia orgánica. Sus hojas son anchas y de diferentes formas, pero se caracterizan por su color ceniza. Por otro lado, sus flores, aunque pequeñas y sin pétalos, forman racimos vistosos en el extremo del tallo. Sin lugar a dudas, estamos ante una especie muy importante, pero no todo el mundo conoce las grandes propiedades que aporta este yuyo en tu dieta.

Para su cultivo, se recomienda sembrar las semillas en primavera, cuando la temperatura del suelo es aproximadamente de 15 °C, evitando zonas con temperaturas extremas. La quinoa blanca no solo es apreciada por su valor nutricional, sino también por su versatilidad en la cocina, siendo utilizada en una variedad de platos, desde sopas hasta postres.

La quinoa blanca es una variedad de quinoa que se destaca por su sabor suave y textura ligera, lo que la hace ideal para una amplia gama de recetas tanto dulces como saladas. Esta semilla, que es un pseudocereal, es reconocida por su alto valor nutricional, siendo una fuente completa de proteínas, ya que contiene todos los aminoácidos esenciales, además de vitaminas y minerales como hierro y calcio. Es especialmente beneficiosa para vegetarianos y veganos como sustituto de la carne. 

Además, esta planta tiene la ventaja de contener menos calorías en comparación con otras variedades, lo que la convierte en una opción excelente para quienes buscan alimentos nutritivos y ligeros. Su preparación es sencilla, requiriendo aproximadamente 20 a 25 minutos de cocción después de un lavado previo para eliminar la saponina, una sustancia natural que puede dar un sabor amargo.

Comparte en tus redes