WeWine, la forma de Mendoza para vender en China

Comparte en tus redes

La plataforma fue presentada por el gobierno provincial, con el objetivo de que los vinos mendocinos se posicionen en ese mercado. Ya hay cuatro empresas locales que exportan por esa vía.

A través de ProMendoza, el Ministerio de Economía y Energía de la provincia presentó la nueva plataforma que permite vender más en China. Se trata de WeWine, un espacio que ofrece servicios de degustación y exhibición de productos en Shanghái.
Además, brinda comercialización y ventas para bodegas, instituciones, traders y todos los actores del sector comercial en el país asiático. WeWine ofrece a sus clientes: recibir vinos en consignación, hacerlos degustar, organizar eventos de promoción y posteriormente vender los vinos, además de otros servicios adicionales.
Del evento participaron en total 25 empresas, con representantes que estuvieron presentes de forma presencial y virtual. Ya son cuatro las firmas del territorio provincial que vienen operando con la plataforma: Tamascal (San Martín), Crotta (San Martín), Luis Segundo Correas (Luján de Cuyo) y Tornaghi (San Rafael).
El mercado chino resulta ser, hoy por hoy, de los más importantes de la provincia: en sólo 10 años pasó a triplicar su consumo per cápita -de 0,5 a 1,5 litros por persona en el año-, lo que multiplicado por 1400 millones de habitantes genera un gran volumen.

Comparte en tus redes