
Luján de Cuyo, Las Heras, Malargüe y San Rafael albergarán estos nuevos espacios, que costarán una inversión de U$S 450 millones y aportarán una inyección significativa al sistema energético.

Mendoza está dando un gran paso hacia la energía limpia con la construcción de seis nuevos parques fotovoltaicos que aportarán 450 megavatios (MW) de energía solar a la red nacional. Este avance se hizo posible después de la aprobación del Mercado a Término de Energías Renovables por parte de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa). La inversión total para estos proyectos asciende a 450 millones de dólares.
Los parques solares se ubicarán en Luján de Cuyo, Las Heras, Malargüe y San Rafael y se llevarán a cabo mediante la colaboración entre la Empresa Mendocina de Energía (Emesa) y diversos inversores privados. Cada proyecto tiene sus propias características:
- Luján de Cuyo (Parque Solar Aconcagua): Este parque, con una capacidad de 90 MW, será desarrollado por Aconcagua Energía y aportará inicialmente 25 MW a la red.
- Malargüe: Cerca de la ciudad de Malargüe, este parque de 25 MW será construido por Aconcagua Energía, inyectando 20 MW en su fase inicial.
- Anchoris: Con una capacidad de 115 MW, este parque será ejecutado por Genneia y suministrará toda su energía a la red.
- El Quemado: Ubicado en Las Heras, este parque de 400 MW, desarrollado por Emesa y adjudicado a YPF Luz, aportará 100 MW a la red.
- Los Molles (Malargüe): Con una capacidad de 90 MW, este parque será ejecutado por Genneia.
- San Rafael: Este parque de 100 MW será desarrollado por Genneia.

De estos proyectos, 125 MW ya están en ejecución, mientras que el resto comenzará a construirse a finales de este año y el próximo, tras la adjudicación a las empresas responsables.
Mendoza demuestra su liderazgo en energías renovables al sumar estos seis parques a otros proyectos ya en marcha, como el Parque Solar Fotovoltaico PASIP en San Martín, el Parque Solar de Santa Rosa y el Parque Helios de Santa Rosa. Estos esfuerzos también se apoyan en el financiamiento de Mendoza Activa y el Fondo Para la Transformación y Crecimiento. En total, se están utilizando 11.500 paneles solares distribuidos en un predio de 13 hectáreas.



