
Otro paso vital se dio en la lucha por concretar la tan ansiada obra. El camino hacia la licitación, cada vez más despejado.

En un hito crucial para el desarrollo sostenible y la generación de energía en Mendoza, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial ha dado luz verde a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto hidroeléctrico multipropósito El Baqueano, marcando un paso fundamental hacia la licitación de esta hidroeléctrica que completará el circuito El Diamante en San Rafael.
Este proceso, que se ha extendido por más de dos años, tuvo sus inicios en 2021 con un riguroso trabajo de estudios ambientales y sociales en todas las áreas donde se llevará a cabo la construcción de la obra. Además, se incluyó una audiencia pública celebrada el 17 de julio y culminó con la Resolución de Ambiente, que detalla minuciosamente cómo se garantizará la preservación de la flora, fauna, calidad del aire, geología y entorno durante todo el desarrollo de la obra.
La responsabilidad de llevar a cabo los estudios ambientales y sociales recayó en la Empresa Mendocina de Energía (Emesa), encargada del desarrollo sostenible y ejecución de proyectos energéticos en Mendoza. En 2021, Emesa abrió una licitación para seleccionar a la consultora más adecuada para este importante trabajo, y la elegida fue Serman & Asociados SA, una firma con amplia experiencia en la elaboración de planos maestros de cuencas y especialistas en todas las áreas a analizar.
Estos estudios, que abarcaron trabajo de campo, programas informáticos y simulaciones, así como instrumentos para analizar el ambiente, se llevaron a cabo durante las cuatro estaciones del año, asegurando un muestreo preciso. El proceso comenzó en la primavera de 2021 y conclusiones en el invierno de 2022.
En las conclusiones, se destaca que la zona en la que se desarrollará la obra ya tiene una actividad humana existente, incluyendo otros aprovechamientos hidroeléctricos como Agua del Toro, Los Reyunos y El Tigre, ganadería extensiva y turismo. Es importante señalar que este nuevo proyecto no representa una amenaza para la conservación de especies de flora y fauna ni afecta zonas con hallazgos paleontológicos o arqueológicos significativos. Además, no afectará a las comunidades indígenas ni provocará el desplazamiento de poblaciones.
El Baqueano se erige como un proyecto hidroeléctrico multipropósito que se ubicará en el Complejo Diamante, en el departamento de San Rafael. Planeado como parte de un sistema integral junto con Agua del Toro, Los Reyunos y El Tigre, que se concretaron en la década de 1980, El Baqueano representa la realización de un proyecto que estuvo pendiente décadas durante.
Esta hidroeléctrica aumentará la capacidad de embalse de agua, contribuirá a la producción de energía limpia y sostenible en el Sistema Argentino de Interconexión y creará un atractivo polo turístico en el sur de Mendoza.
La construcción de esta obra conlleva múltiples beneficios para la provincia, incluyendo la producción de 450 Gwh por año con una potencia instalada de 120 MW, lo que garantizará energía para más de 60.000 hogares. Además, dará vida a un nuevo polo turístico al completar la ruta del Cañón del río Diamante hasta Agua del Toro, una ruta que ha estado cortada desde hace años y que promete ser un atractivo para visitantes y amantes de la naturaleza.



