Mendoza y una misión comercial por Europa y Asia

Comparte en tus redes

Organizada por ProMendoza, la provincia marcará presencia en Berlín, Turquía, Azerbaiyán, Dubái y Arabia Saudita. El periplo comenzó el 8 de febrero y se entenderá hasta el 28.

La misión de ProMendoza de explorar la antigua Ruta de la Seda con el objetivo de ampliar los destinos de las exportaciones de la provincia es la prueba de que la visión de futuro es la mejor forma de encontrar oportunidades. La Megamisión que se llevará a cabo durante este año tendrá como objetivo la búsqueda de nuevos mercados para los productos de Mendoza.
Esto implicará el conocimiento de los mapas comerciales e institucionales de la región, la establecimiento de relaciones en el campo de la logística, el estudio para determinar la mejor manera de comerciar con estos países, y la evaluación de todas las posibilidades de negocios para los productos de la provincia.
Uno de los principales objetivos de la misión es el establecimiento de hubs logístico-comerciales en puntos estratégicos, lo cual implicará reuniones con importadores, cámaras empresariales, proveedores de logística y zonas portuarias de la región.
Además de la antigua Ruta de la Seda, ProMendoza llevará a cabo megamisiones este año en otros mercados como Brasil, Chile, México, Estados Unidos, y Europa. Esto contribuirá a detectar oportunidades comerciales en los sectores de agroalimentos, frutos secos y deshidratados, vitivinícola, bienes y servicios para la industria de hidrocarburos y energía, entre otros.
La experiencia de ProMendoza con la Megamisión realizada en 2018, que abarcó siete países, generó excelentes resultados para el sector exportador de la provincia. Abrir el hub logístico de Bélgica, así como impulsar dos importantes sectores como el vino y las nueces con la Cámara de Vino a Granel y Nuts from Argentina, han sido algunos de los logros de la megamisión.
Habiendo comenzado en Berlín (entre el 8 y 10 de febrero), el periplo continuará en Turquía (13 al 15), Azerbaiyán (15 al 17), Dubai (10 al 24) y Arabia Saudita (27 y 28).

Comparte en tus redes