El Gobierno nacional anunció los feriados turísticos para el próximo año y la provincia se alista para mostrar sus encantos naturales, gastronómicos y vinícolas en tres fines de semana largos estratégicos.
El calendario de feriados para el año 2024 ha sido revelado por el Gobierno nacional, abriendo oportunidades para el turismo y permitiendo a provincias como Mendoza destacar sus atractivos. El Boletín Oficial publicó la información el último día hábil de 2023, confirmando tres feriados turísticos considerados también «puente»: el 1 de abril, el 21 de junio y el 12 de octubre.
Esta decisión, plasmada en el Decreto 106/2023 con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Nicolás Posse, y el ministro del Interior Guillermo Francos, tiene como objetivo mitigar los efectos negativos de la estacionalidad turística, distribuyendo de manera más equitativa los flujos de visitantes a lo largo del año.
Mendoza, reconocida por sus paisajes naturales y su destacada oferta vinícola y gastronómica, se prepara para recibir a visitantes de todo el país en estos tres fines de semana largos. La provincia se presenta como un destino ideal para quienes buscan disfrutar de la belleza de la naturaleza, sumergirse en la cultura del vino y deleitarse con la exquisita gastronomía regional.
Con el respaldo de la importante agenda cultural que Mendoza tiene para ofrecer, se espera que estos feriados turísticos contribuyan significativamente al impulso económico de la región. Además, el Gobierno nacional ha establecido una serie de feriados inamovibles y trasladables, permitiendo la planificación de escapadas a lo largo de todo el año.

Feriados inamovibles
- Lunes 1 de enero: Año nuevo
- Lunes 12 y martes 13 de febrero: Carnaval
- Domingo 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- Viernes 29 de marzo: Viernes Santo
- Martes 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
- Miércoles 1 de mayo: Día del trabajo
- Sábado 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
- Jueves 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano
- Martes 9 de julio: Día de la Independencia
- Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
- Miércoles 25 de diciembre: Navidad
Feriados trasladables
- Lunes 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
- Sábado 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín
- Sábado 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
- Miércoles 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
Feriados con fines turísticos
- Lunes 1 de abril
- Viernes 21 de junio
- Viernes 12 de octubre