
El Gobernador electo señaló en el Foro de Origen e Identidad Gastronómica de Mendoza 2023 que tiene como meta alcanzar los estándares de Perú.

En una cita muy concurrida, el Gobernador electo de Mendoza, Alfredo Cornejo, cerró el Foro de Origen e Identidad Gastronómica de Mendoza 2023. Acompañado por la vicegobernadora electa, Hebe Casado, resaltaron la relevancia de consolidar la identidad cultural a través de la gastronomía y el vino.
El evento contó con la participación de chefs locales e internacionales, así como destacadas personalidades del ámbito gastronómico. Figuras como el embajador de Perú, Carlos Alberto Chocano Burga, y representantes de asociaciones empresariales respaldaron el esfuerzo de Mendoza por destacarse en el panorama gastronómico global.
Durante dos días, expertos discutieron temas cruciales como la producción sostenible, estrategias de promoción a nivel nacional e internacional, e investigación y desarrollo para elevar la calidad de la gastronomía local.
Alfredo Cornejo destacó el papel del sector privado en el crecimiento de la gastronomía mendocina y anunció su objetivo de equiparar los estándares de Perú, país reconocido mundialmente por su cocina. Además, subrayó los logros de Mendoza como segundo destino gastronómico del país y su designación como Capital Iberoamericana de la Gastronomía y el Vino.

El embajador del Perú elogió la colaboración público-privada en la gastronomía, citando a su país como ejemplo. Destacó la importancia de fortalecer la identidad a través de la comida y el emprendedurismo.
En paralelo, se inauguró el Torneo Federal de Chefs 2023, organizado por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina. Equipos de diferentes regiones compitieron, destacando la diversidad de sabores y tradiciones culinarias del país.
Al cierre, Cornejo expresó su agradecimiento por ser la sede de la Gran Final del Torneo, resaltando el compromiso de fortalecer la gastronomía argentina como patrimonio cultural. El presidente de la Federación destacó la colaboración de la senadora nacional Mariana Juri en el ámbito público-privado, evidenciando la relevancia del sector gastronómico, que representa a 15.000 establecimientos hoteleros y 66.000 gastronómicos en todo el país.



