El Gobierno remarcó el crecimiento de las plantaciones de tomate

Comparte en tus redes

Según un informe del IDR, la superficie cultivada creció un 7%. Con un mercado interno que tiene mayor demanda de la que se produce, la provincia está ante una buena oportunidad.

El Gobierno de Mendoza dio a conocer un informe reciente que muestra un destacado aumento en la producción de tomates en la región. Según el escrito elaborado por el Instituto de Desarrollo Rural (IDR), se ha registrado un incremento del 7% en la superficie cultivada para este año, llegando a un total de 4.022 hectáreas destinadas a este cultivo esencial para la industria alimenticia local. Es importante destacar que Mendoza y San Juan concentran más del 80% de la producción nacional de tomates.

El análisis realizado por el Ministerio de Economía y Energía, a través del IDR, revela que la superficie cultivada con tomate en Mendoza ha experimentado un aumento del 7% en comparación con el período 2021/22, donde se habían cultivado 3.757 hectáreas. Para la última temporada, esta cifra se ha incrementado a 4.022 hectáreas.

En cuanto a la distribución de las hectáreas, el informe detalla que el 88% corresponde al tomate de industria o perita, el 4,5% al tomate redondo tipo platense y el restante 7,5% al tomate redondo tipo larga vida.

Dentro del rubro específico del tomate para industria de conservas, que constituye el componente principal del total, se ha observado un aumento del 2,2% entre la temporada 2021/22 (con 3.454 hectáreas) y la temporada reciente 2022/23 (con 3.531 hectáreas).

Durante este verano, el tomate ha ocupado un lugar relevante dentro del panorama agrícola, abarcando un 22% de la superficie total de hortalizas estivales implantadas en la provincia. Este dato es significativo, ya que generalmente el tomate ocupa el tercer lugar después de la papa y el zapallo, pero en esta temporada ha alcanzado el segundo puesto debido a una menor superficie cultivada de papa y un considerable incremento del 35% en el cultivo de zapallo.

Al analizar las zonas de mayor producción de tomate en la provincia, se destaca en primer lugar la zona centro con 1.358,12 hectáreas destinadas a este cultivo. Le siguen en orden de importancia el Valle de Uco con 1.021,98 hectáreas, la zona Este con 787,79 hectáreas, la zona Norte con 750,18 hectáreas y la zona Sur con 104,32 hectáreas.

Comparte en tus redes