Doble Vía del Este: el gran proyecto para impulsar la región

Comparte en tus redes

La megaobra que unirá Rivadavia, Junín y San Martín al corredor bioceánico muestra significativos avances. El vicegobernador Abed recorrió las obras junto a otros funcionarios.

La Doble Vía del Este, una ambiciosa arteria que conectará Rivadavia, Junín y San Martín al corredor bioceánico de la Ruta Nacional 7, se está convirtiendo en una realidad. Esta obra de infraestructura se ha destacado por su importancia y dimensión, como mencionó el vicegobernador de la Provincia y futuro intendente de Junín, Mario Abed, durante una reciente visita a las obras.

La Doble Vía del Este, cuya primera fase se extiende desde la calle Falucho en Rivadavia hasta la Ruta Provincial 60 en Junín, se ha convertido en un proyecto emblemático para la región. Lo que comenzó como una idea para mejorar la conectividad entre estos departamentos, ha evolucionado en una autopista que transformará la movilidad y el desarrollo económico en la zona.

El vicegobernador Mario Abed elogió la colaboración entre los tres intendentes de la región, destacando que a pesar de las diferencias políticas, lograron unirse para concretar este proyecto financiado por el Gobierno provincial. Abed resaltó la importancia de esta autopista al afirmar que «permite que nuestra producción compita en igualdad de condiciones con las grandes zonas industriales de Mendoza».

El administrador general de Vialidad Mendoza, Osvaldo Romagnoli, detalló los trabajos en curso, subrayando la importancia de la preparación del suelo antes de la construcción de la autopista. Esta preparación incluye el uso de material granular, geomembranas y compactación especial para garantizar la durabilidad de la carretera.

La Doble Vía del Este también promete reducir proporcionalmente los tiempos de viaje entre Rivadavia y la Ruta Nacional 7, pasando de 40 minutos a tan solo 15 minutos, según Romagnoli.

Los intendentes de Rivadavia y Junín, Miguel Ronco y Héctor Ruiz, respectivamente, enfatizaron cómo esta autopista cambiará la dinámica de la región. Miguel Ronco mencionó que la obra permitirá a Rivadavia dejar de ser un pueblo aislado y proporcionar una entrada y una salida adecuada para sus 70.000 residentes.

Por su parte, Héctor Ruiz remarcó que la Doble Vía del Este no solo mejorará la accesibilidad, sino que también impulsará el crecimiento turístico, la producción y el desarrollo urbano en la región. Ruiz enfatizó que esta obra transformará las zonas rurales en frentes de autopista, multiplicando el valor del metro cuadrado y generando oportunidades de crecimiento.

Comparte en tus redes