Caso de dengue sin antecedente de viaje en Mendoza

Comparte en tus redes

El sistema sanitario está en alerta, debido a que se ha detectado circulación viral autóctona en 15 provincias. La persona que lo cursa cuenta con atención médica y se encuentra estable.

Medianre el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Mendoza confirmó un caso de dengue sin antecedente de viaje. La persona afectada se encuentra estable y bajo supervisión médica en domicilio. Esto se produce en un contexto de alarma generado por la circulación viral autóctona de dengue en 15 provincias del país.
En este sentido, la directora de Epidemiología, Andrea Falaschi, explicó que para buscar síndromes agudos febriles inespecíficos relacionados al dengue, se debe tomar el lugar donde vive el paciente y ocho manzanas alrededor del domicilio, de forma tablero de ajedrez. Esto con la finalidad de estudiar si hay personas con síndromes febriles que puedan corresponder a la enfermedad.
Por otro lado, se realiza el descacharreo en la zona peridomiciliaria del paciente, donde trabajan las brigadas de Zoonosis para matar los mosquitos adultos, que son los que pueden sobrevivir y eclosionar la temporada que viene, y que se encuentran infectados en esas áreas. Por ello, es necesario que la población se encuentre alerta y colabore eliminando cacharros o recipientes donde pueda acumularse agua, dentro o fuera del hogar.
De igual modo, se recomienda mantener tapados tanques y depósitos de agua, poner boca abajo los recipientes que permanecen en patios y jardines, no arrojar basura en calles o baldíos, cambiar el agua y limpiar todos los días los floreros y bebederos de animales. Además, es fundamental vaciar y limpiar con esponja los colectores de desagüe del aire acondicionado o lluvia; limpiar canaletas, desagües y rejillas y desmalezar, podar y despejar las áreas verdes alrededor de la vivienda.
Por último, se recomienda aplicar repelente sobre la piel, utilizar espirales o tabletas en cada habitación, proteger cunas y cochecitos de bebés con tul y vestir prendas de manga larga o pantalones largos. En caso de advertir alguno de los síntomas del dengue (fiebre de comienzo rápido, dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, manchas en la piel y picazón y/o sangrado de nariz y encías), se debe acudir al médico y usar repelente para evitar ser picado por mosquitos hasta descartar la enfermedad.

Comparte en tus redes