Detrás de Luján de Cuyo, el departamento del Valle de Uco es el segundo departamento que más produce en la provincia. Hoy por hoy se contabilizan 38 bodegas activas.
Con una amplia variedad de suelos y microclimas, Tunuyán se ha convertido en uno de los principales productores de Malbec en Mendoza. Esta variedad de vino se caracteriza por su hoja poco plegada, poco contorsionada, mediana, orbicular y cuneiforme, con característicos dientes agudos y agresivos. Su racimo es mediano, lleno, alado, cónico mediano, con bayas negros azuladas, medianas y redondas.
Su expansión en la producción de esta variedad de vino es proporcional al crecimiento de la demanda en la provincia, aunado a la notable cantidad de bodegas instaladas, hoy con 38 activas contadas. De acuerdo con datos oficiales, 3 millones de quintales de Malbec se producen en Mendoza, siendo Tunuyán el segundo departamento en mayor producción con 500 mil quintales, lo que representa un 14,8 del total de la producción provincial.
Por lo tanto, Tunuyán se ha convertido en un destino turístico que se caracteriza por la producción de Malbec de excelente calidad. Esta variedad de vino se ha convertido en el maridaje perfecto para el turismo, ya que presenta una asombrosa demanda de visitas y eventos ligados a esta. Y, lógicamente, sumando las bondades de los paisajes naturales y espacios que ofrece el departamento.