
Tanto Vialidad provincial como Recursos Naturales se encuentran trabajando en el camino para el inicio de la temporada.

La tan esperada temporada en la Laguna del Diamante, una destacada área natural protegida en San Carlos, se verá inaugurada a mediados de enero, aunque con un pequeño retraso debido a los esfuerzos intensivos de recomposición en los caminos de acceso. La Dirección de Recursos Naturales Renovables y Vialidad Provincial está llevando a cabo estos trabajos para garantizar la seguridad y accesibilidad de los visitantes.
Equipos especializados se encuentran trabajando contra el tiempo para despejar extensas capas de nieve a lo largo de varios kilómetros del camino de acceso. Estas acumulaciones fueron provocadas por inusuales nevadas tardías en la zona cordillerana. Sebastián Melchor, director de Recursos Naturales Renovables, destacó la complejidad de las tareas, señalando que las nevadas tardías han generado planchones de nieve aún más grandes, especialmente cerca de la laguna.
«Aún no conocemos el impacto en algunos puentes y drenajes. Anunciaremos la fecha exacta de apertura una vez que hayamos completado las tareas de despeje, estimando que será en la primera quincena de enero», afirmó Melchor.
El acceso a la Laguna del Diamante se realiza a través de un camino de suelo natural que parte de la Ruta Nacional 40, a unos 20 kilómetros al sur de Pareditas. Este camino se adentra en la cordillera de los Andes, alcanzando altitudes de 3,300 metros sobre el nivel del mar, donde se encuentra la laguna a los pies del volcán Maipo.

La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, subrayó la importancia de esta área natural protegida para el Valle de Uco y el turismo provincial. «Estamos trabajando para acelerar la reparación del camino y realizar la apertura de temporada», afirmó.
La Laguna del Diamante, situada en el Valle de Uco y accesible a través de la Ruta Provincial 98, es conocida por sus inigualables atractivos turísticos. Sin embargo, debido a su ubicación en la cordillera y su entorno de alta montaña, el acceso se limita al período estival. En años anteriores, factores climáticos han obligado a cerrar temporalmente la zona en enero y febrero para garantizar la seguridad de los visitantes.
Los equipos de la Dirección Provincial de Vialidad trabajan arduamente, retirando grandes piedras y material de acarreo, despejando bloques de nieve, y resolviendo problemas como socavones y desviación de vertientes naturales. Estas tareas, que demandan varias semanas, a veces requieren posponer la apertura de la temporada hasta que se garantice la accesibilidad total.



