El nuevo desarrollo turístico de Mendoza cuenta con un gran potencial y es una gran alternativa para combinar con el enoturismo.
El Municipio de Maipú, en colaboración con el Municipio de San Martín, el Instituto de Desarrollo Rural (IDR), y el Ente Mendoza Turismo (Emetur), se unen a Slow Olive Argentina y empresas con certificación de Indicación Geográfica (IG) Mendoza Aceite de Oliva Virgen Extra para potenciar la Ruta del Olivo. Este proyecto busca fortalecer el sector olivícola en los departamentos de Maipú y San Martín, brindando nuevas oportunidades de desarrollo.
El programa «Maipú cuna del vino y el olivo» del departamento maipucino ya había explorado el enoturismo, pero ahora se centra en la valorización del olivo. Alfredo Baroni, coordinador técnico del IDR, destaca la importancia de estas jornadas, que ofrecen la oportunidad de visitar diferentes espacios vinculados a la producción olivícola, conocer su industria, historia y atractivos. Baroni subraya que esta iniciativa se suma a los esfuerzos conjuntos de la cadena de valor olivícola.
La obtención de la IG para los aceites de oliva virgen extra ha permitido a la región posicionarse a nivel nacional e internacional con un producto único en calidad. Cristian García, Director de Turismo de Maipú, destaca el respaldo a emprendedores locales que apuestan por la producción olivícola. La propuesta turística incluye la visita a establecimientos olivícolas, como Olivícola Laur, reconocida como la número uno del mundo, Establecimiento La Portada y Club Tapiz.

Estas acciones buscan no solo potenciar la actividad olivícola, sino también acercar la cultura del olivo a los mendocinos, combinando las iniciativas turísticas con propuestas gastronómicas. La Ruta del Olivo se consolida como una experiencia integral que promueve el desarrollo sostenible y la diversificación del turismo en la región.