Ojeda: «Los estudios de Portezuelo no deberían tardar»

Comparte en tus redes

El intendente malargüino aseguró que el plazo para concluir los análisis de impacto ambiental de la presa no deberían extenderse por más de un año, además de otras apreciaciones.

Luego de una reunión del Coirco esta semana, el ente que representa a las 5 provincias por las que pasa el Río Colorado acordó financiar los estudios de impacto ambiental previos a la construcción de la presa Portezuelo del Viento, lo que volvió a ilusionar al intendente malargüino, Juan Manuel Ojeda. El destino de esta obra postergada parece sumar fuerzas.

Uno de los requerimientos presentados por el Presidente Alberto Fernández es el de realizar estudios ambientales estos análisis, los cuales tendrían un costo cercano a los $69 millones. Esto significaría un gran ahorro a las arcas de la provincia mendocina, lo que supone una mejora de la economía y un paso adelante para la concreción de la obra.

Según Ojeda, los estudios no deberían tardar más de un año, una proyección basada en lo que tardaron en hacer estos mismos estudios para un gasoducto, mismos que les costaron un millón de dólares y a los que les llevó 6 meses.

El intendente malargüino además recalcó que se debería avanzar con la versión original de Portezuelo del Viento, la cual fue firmada por Julio Cobos. Esta versión contaba con un costo de 370 millones de dólares, y no tuvo en cuenta los verticales cambios como el traslado de Las Loicas, el paso El Pehuenche, y la línea de alta tensión del último proyecto.

Comparte en tus redes