Malargüe: es ley la creación Parque Industrial y de Servicios Pata Mora

Comparte en tus redes

Gran confirmación para el departamento sureño: ambas cámaras del Poder Legislativo aprobaron la puesta en marcha de una iniciativa vital para potenciar el desarrollo de la región.

El Gobierno de Mendoza dio luz verde al parque industrial más austral de la región, situado en Malargüe, con la promulgación de la Ley 9468, aprobada por ambas cámaras legislativas. La nueva ley habilita al Ejecutivo a crear el Parque Industrial y de Servicios Pata Mora y tomar las medidas necesarias para su desarrollo en el Sur de la provincia.

El Estado podrá transferir los bienes resultantes de la expropiación, previamente aprobado por la Legislatura, al fideicomiso con Mendoza Fiduciaria SA, que se encargará de administrar el parque y ejecutar las obras de infraestructura necesarias.

Con una inversión inicial de $600.000.000 del Ministerio de Economía y Energía, se impulsará el desarrollo del polo logístico, brindando servicios esenciales de logística, energía y abastecimiento para la industria, actividad petrolera y minera.

El lugar, ubicado a 300 kilómetros al sur de Malargüe, ha sido objeto de planificación y estudio durante más de cuatro años, incluyendo la expropiación del predio y evaluaciones ambientales, económicas, sociales y legales.

El parque abrirá nuevas oportunidades de acceso a zonas que actualmente carecen de vías adecuadas. La ley también contempla la reparación de la Ruta Provincial 189 y un tramo de la Ruta Nacional 40, así como el suministro de energía eléctrica para el parque industrial y localidades cercanas.

Este emprendimiento transformará una zona antes aislada en un núcleo económico, turístico y de servicios, en colaboración con la Agencia Provincial de Ordenamiento Territorial, la Municipalidad de Malargüe, y los ministerios nacionales de Producción y del Interior, junto con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

Además, la iniciativa fomentará el «compre mendocino», priorizando a las pymes y proveedores locales, generando empleo y atrayendo inversiones productivas para un crecimiento más equitativo en la provincia.

Comparte en tus redes