Los cateos de Irrigación arrojaron resultados interesantes

Comparte en tus redes

El organismo viene llevando a cabo mediciones en todas las cuentas de Mendoza. Hay ríos que ya alcanzaron valores de años medios con la acumulación de nieve que hubo.

El Departamento General de Irrigación ha iniciado una campaña de cateo de invierno tras una significativa caída de nieve en la provincia. Los resultados preliminares indican que todas las cuencas de la región han alcanzado o superado los valores medios históricos, lo que sugiere un aumento en los caudales de agua en los ríos para la próxima temporada.

Entre las cuencas más destacadas se encuentran la del río Tunuyán, que abarca el Valle de Uco y la zona Este, y la del río Diamante, que afecta a San Rafael y Alvear. Estas cuencas son las que presentan la mayor acumulación de nieve en la actualidad.

Una imagen reciente de la Laguna del Diamante, en San Carlos, muestra un escenario impresionante: el espejo de agua completamente congelado y cubierto por un manto blanco deslumbrante. Esto refleja la magnitud de la acumulación de nieve en la región.

La campaña de cateo de invierno es crucial para determinar el Pronóstico de Caudales de los ríos de Mendoza para la temporada 2022-2023, que se dará a conocer en octubre. Estas mediciones en la montaña se utilizan para validar la información diaria proporcionada por las estaciones de monitoreo en todas las cuencas de la provincia.

Este año se considera «año medio» en términos de la acumulación de nieve, basado en el registro histórico de casi 25 años en todas las estaciones. Sin embargo, se espera que la abundante acumulación de nieve resulte en un aumento significativo en los caudales de los ríos, lo que tiene implicaciones para la gestión del agua en la región.

A pesar de que las condiciones climáticas en alta montaña aún son desafiantes debido a fuertes vientos y nevadas, el personal técnico especializado de Irrigación está llevando a cabo el cateo de nieve en diversas estaciones nivométricas. Esto incluye la medición del Equivalente Agua Nieve (EAN), que indica la cantidad de agua líquida almacenada en la nieve y la altura de la nieve en el lugar, que se encuentra aproximadamente en 2 metros.

Es importante destacar que la congelación de la Laguna del Diamante ocurrió de manera tardía este invierno, después del 10 de agosto, lo que subraya la inusual acumulación de nieve en la zona.

En los próximos días, la campaña de cateo continuará en las estaciones de la Laguna del Atuel y Valle Hermoso, sujeta a las condiciones meteorológicas en el sur provincial. Estas medidas brindarán información valiosa para la gestión del agua y la preparación para la temporada 2023/2024 en Mendoza.

Comparte en tus redes