Junín: se viene el 2° Concurso de asadores a la estaca

Comparte en tus redes

Sabores del Este y el Municipio organizan el evento, que cuenta con antecedente exitoso. El ministerio de Cultura y Turismo brindará su apoyo.

En el Parque Recreativo Dueño del Sol de Junín se llevará a cabo el esperado 2° Concurso de parrilleros a la estaca, un evento que tiene como objetivo fundamental impulsar el desarrollo del turismo culinario y consolidar el renombre de la cocina regional tanto a nivel provincial como nacional.

Este significativo encuentro surge como secuela del exitoso Festival de Fuegos, previamente realizado en el oriente mendocino. El «fuegódromo», un circuito que combinaba fogones y asados, se erigió como el epicentro donde los virtuosos de la cocina exhibieron su pericia en variadas técnicas de cocción al calor de las brasas y las llamas.

En relación a este acontecimiento, Nora Vicario, la Ministra de Cultura y Turismo, declaró: «Resaltamos la relevancia de certámenes y acontecimientos que realzan el legado cultural y gastronómico, así como las raíces autóctonas de nuestra localidad. Mendocinos y tendrán visitantes la ocasión de sumergirse en esta vivencia inigualable que agrega valor al Este provincial. En este sitio se congregarán numerosos competidores y una considerable afluencia de público».

En esta edición, el énfasis recae en la destreza técnica y el respeto por las costumbres arraigadas, exigiendo la meticulosa manipulación de la técnica de cocción a la estaca, desde el encendido mismo hasta el manejo diestro de las llamas. La aptitud en la aplicación de tales métodos será objeto de evaluación.

El protocolo para la competición ha sido meticulosamente trazado por Sabores del Este, con el propósito de salvar la calidad y la habilidad de los participantes. Los equipos deberán utilizar un costillar de novillo suministrado por la entidad organizadora, donde la pericia en su preparación y cocción se someterá a juicio por parte de un panel compuesto por diez chefs expertos y maestros parrilleros de dilatada trayectoria.

La ceremonia no estará exenta de atractivas recompensas para los sobresalientes competidores. El primer puesto ostentará un premio de 60.000 dólares, además de medallas y certificados de honor. La segunda posición será merecedora de $40.000, mientras que la tercera recibirá $20.000, junto a sus correspondientes medallas y certificaciones. Para los equipos posicionados del cuarto al décimo lugar, se otorgarán valores de patrocinadores y certificados. Asimismo, se concederán menciones especiales al mejor stand y al atuendo más destacado.

El encuentro garantiza un entorno tanto amistoso como competitivo. Cada conjunto estará compuesto por un mínimo de un integrante y un máximo de tres, siendo requisito indispensable que todos los concursantes estén en posesión de un carnet vigente de manipulación de alimentos.

La jornada culinaria también contemplará momentos de camaradería y convivencia, ya que los equipos tendrán la oportunidad de degustar sus propias creaciones una vez estas hayan sido evaluadas por el jurado. La administración se encargará de comercializar los costillares, a los cuales se les asignará una pieza a cada equipo para que puedan paladear el fruto de su esmero.

Las determinaciones de los jueces serán finales y cuentan con el respaldo de la entidad organizadora, lo que permitirá el reconocimiento de los participantes en esta magna celebración de la gastronomía.

Comparte en tus redes