Godoy Cruz: quedó habilitado el nuevo puente Juncal

Comparte en tus redes

El Gobernador Rodolfo Suarez, junto al intendente Tadeo García Zalazar, dejaron habilitado el nexo entre Godoy Cruz y la Ciudad de Mendoza.

Claramente, se trata de una obra de alto impacto. El Gobernador Rodolfo Suarez, acompañado por el intendente Tadeo García Zalazar, llevó a cabo la inauguración del esperado nexo que conecta Godoy Cruz con la Ciudad de Mendoza. La ceremonia se realizó en la intersección de Juncal y Santiago del Estero y contó con la presencia de destacadas figuras políticas y funcionarios, incluido el gobernador electo Alfredo Cornejo y el intendente de la Ciudad, Ulpiano Suárez.

Este nuevo puente, construido en tiempo récord, se ubica sobre el zanjón Frías, en la intersección de Juncal y Santiago del Estero, y enlaza el departamento de Godoy Cruz con la capital, justo en la primera rotonda de San Francisco de Asís, una vía esencial del Parque General San Martín.

Suárez resaltó que el desarrollo urbano planificado se traduce en obras que benefician a la ciudadanía. «Tiene que ver con que se le facilita la vida a la gente, dentro de las cosas que suceden en este país que nos angustian a todos», afirmó.

García Zalazar destacó la rapidez de la obra, que tomó solo 4 meses para el puente en sí y 6 meses y medio en total, realizada por una empresa mendocina con tecnología local. «Esto es una demostración de que cuando trabajan juntas las distintas jurisdicciones, las cosas funcionan y está a la vista que se pueden hacer muy bien y en tiempo récord», subrayó.

Este proyecto no solo mejora la conexión entre el oeste de Godoy Cruz y la Ciudad de Mendoza, sino que se suma a la renovación integral del Hospital Lencinas en curso.

El nuevo puente, con 9 metros de ancho y veredas de 2,15 metros a cada lado para peatones y bicicletas, ofrece una mayor seguridad con rampas peatonales y barandas metálicas a lo largo de los bordes. Gracias a esta nueva infraestructura, los conductores tendrán una vía directa desde la rotonda de Carola Lorenzini y el Corredor del Oeste hacia el norte, permitiéndoles transitar por Montes de Oca-Bulevar Juncal y dirigirse tanto al oeste como al este por San Francisco de Asís.

Comparte en tus redes