Se llevó a cabo en el recinto del Concejo Deliberante y conto con la presencia de Concejales, Gabinete Municipal, Funcionarios Públicos, Autoridades de las Fuerzas Armadas, Representantes de Entidades Intermedias, Soberanas actuales y comunidad en general.
En su discurso, destaco la importancia de trabajar en conjunto para resolver los problemas que afectan a la comunidad y anuncio iniciativas para impulsar el desarrollo económico social. La principal medida en política pública ambiental es el tratamiento de residuos, está programado implementar un sistema de puntos verdes federales en todo el departamento, no solo buscando mejorar la disposición final de los residuos sino concientizando a la comunidad la importancia de reciclar y separar los mismos desde su origen.

Uno de los avances más importante ha sido la recuperación del Parque Automotor, en menos de un año de gestión, con presupuesto municipal y mano de obra local se recuperaron 30 unidades y se adquirieron 5 camiones utilitarios 0 km. Se está gestionando de manera mancomunada un crédito para adquirir nuevas unidades. El compromiso con niños, jóvenes y adultos mayores ha sido y será en los años venideros un desafío fundamental.

Se han impulsado políticas de bienestar y protección apostando al desarrollo infantil. En tema de infraestructura se está trabajando en la construcción de dos parques de niños uno en el distrito de La Consulta y otro en el distrito de Eugenio Bustos, dichos parques van a tener espacio para la recreación también de adultos mayores, familias y personas con discapacidad. Se está refaccionando el Hogar de día en la Villa de San Carlos para que los adultos mayores puedan realizar sus actividades.
Proyecto integral de turismo abarca a todos los distritos del departamento desde la Villa Cabecera de San Carlos, recorriendo el sur y desplazándose hasta Eugenio Bustos, pensado no solo para atraer turistas sino para que cada vecino pueda disfrutar de la cultura local. Se encuentra en proceso la ampliación del Micro Hospital de La Consulta, con el objetivo de ampliar servicios a la comunidad, ya que próximamente funcionaran las oficinas de Pami y Anses.

Algunos de los trabajos importantes que se han realizado en la gestión, es la colocación de filtros en todas las piletas municipales, erradicar el cielo abierto en el Parque Uco recuperando el espacio verde, desde desarrollo social cambiar el enfoque a los merenderos, la castración móvil llegando a zonas más alejadas, en infraestructura reacondicionar la rotonda de la bandera, construcción de playones en espacios vulnerables y ciclovÍas.
Un momento importante, emotivo de este discurso, fue el avance que se logró con los puesteros del Campo Yaucha, ya que se paralizo su desalojo, llegando a un acuerdo de trabajo entre el municipio, los puesteros y el Ministerio de Defensa De la Nación. Para finalizar renovó su compromiso con los vecinos y los animó a seguir confiando, aclarando que quedan muchas cosas para hacer pero con unidad y compromiso no hay metas que no se puedan cumplir.
