Chubut avanza con un proyecto para sustituir el uso de ese combustible por biomasa forestal. La idea surgió a partir de pensar en la gestión económica del sector forestal y el manejo de los incendios.
El secretario de bosques de Chubut, Rodrigo Roveta, destacó que “el chip de madera es 50% más barato por kilowatt comparado con el gasoil” al referirse al proyecto de biomasa forestal para la generación de energía que presentó recientemente en la provincia.
Roveta detalló los orígenes del proyecto, hace 4 años, en donde la idea surgió a partir de pensar en la gestión económica del sector forestal y el manejo de los incendios. De esta forma, buscaban darle “dinamismo” al sector, implementar una producción de escala y que sea “económicamente viable”.
A raíz de la invasión de Rusia a Ucrania los valores de la energía “se dispararon, y ese hecho le dio más fuerza al proyecto” de sustitución del uso de combustibles fósiles, especialmente, el gasoil. La puesta en marcha de esta nueva forma de combustible le permitiría un ahorro de US$ 3 millones anuales a la provincia. Si el modelo prospera, sería una opción viable para replicarla en buena parte del país.