El equipo económico realiza los cálculos para todo el año.
El Gobierno apuesta a que la inflación mensual vuelva a mostrar este mes un registro más bajo que en mayo, aunque mantenga su aumento interanual.
El equipo económico filtro que el índice de precios al consumidor (IPC) que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá a mediados del mes próximo podría ubicarse en el “7% o algo por debajo”. En mayo, el IPC marcó una suba del 7,8% y en abril del 8,4%.
Hoy el Banco Central de Venezuela informó que la inflación de mayo fue del 5,1% y del 429% en un año, frente al 7,6% y 458% registrado por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).
En cualquier caso, la Argentina quedó en el primer puesto de la región el mes pasado. El último año el IPC del Indec llegó al 114% y los analistas consultados por el relevamiento de expectativas del mercado del Banco Central estiman que llegará al 148,9% a fin de año y al 171% en los próximos 12 meses. Al menos hasta julio, la inflación interanual seguirá en ascenso.
Para 2024, Consensus Economics proyecta 104% de inflación para la Argentina y 101% para Venezuela.