
Se realizó la tercera reunión testimonial de la comisión de juicio político, dando continuidad al pedido relacionado al fallo por la Coparticipación Federal.

En una importante reunión presidida por la diputada nacional Carolina Gaillard (FDT), la Comisión de Juicio Político de Diputados llevó a cabo su tercera sesión testimonial. El foco de la reunión fue el juicio contra cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN): Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda, quienes enfrentan acusaciones en base al Artículo 53 de la Constitución Nacional.
Durante la sesión, se escucharon los testimonios de Alejandro Daniel Rodríguez, de la secretaría de Juicios Originarios de la Corte Suprema de Justicia de la Nación; Alejandro Otero, contador público y asesor en la AFIP; y Silvio Robles, director General de la Vocalía del presidente de la Corte, Horacio Rosatti. Los testimonios se centraron en la disputa por los fondos de coparticipación.
Alejandro Otero, quien había participado del debate en el Senado de la Nación sobre el proyecto de Ley 27.606 de transferencias de competencias a la Ciudad de Buenos Aires, explicó que el porcentaje del 1,4 fijado en el decreto 194 no tenía fundamentos claros, lo que generó controversia. En su testimonio, Otero destacó la importancia de considerar el costo y la reasignación de recursos en la discusión sobre la coparticipación para seguridad.

Por su parte, Alejandro Daniel Rodríguez detalló cómo la Secretaría de Juicios Originarios actuó en el trámite y aclaró que no tuvo intervención en la resolución de la cautelar, que fue decidida por los jueces en su vocalía.
El testigo Silvio Robles fue cuestionado sobre su presencia en la audiencia entre Nación y Ciudad por el tema de coparticipación, así como por chats filtrados que sugieren negociaciones sobre el fallo de la Corte a favor de la Ciudad. Robles negó las acusaciones y se amparó en el artículo 18 de la Constitución Nacional para no responder algunas preguntas.
En la reunión también se votaron diversas citaciones y pedidos de información para avanzar en la investigación. Además, se decidió reprogramar la presencia de Marcelo D’Alessandro en futuras reuniones por razones personales.
El proceso continúa en el marco de la Comisión de Juicio Político, y se espera que nuevos testimonios y pruebas aporten mayor claridad sobre la disputa por la coparticipación federal y las acusaciones contra los miembros de la Corte Suprema.



