El primer ataque terrorista en suelo argentino dejó 22 muertos y 242 heridos. Para todos ellos, aun no hubo justicia.
Eran las 14.47 del 17 de marzo de 1992 cuando un coche bomba impactó contra la Embajada de Israel en la Argentina, marcando un antes y un después para la historia del terrorismo en la región. Tristemente, ese día será recordado para siempre como el primer atentado atribuido al fundamentalismo islámico en Latinoamérica.
La situación también dejó al descubierto las falencias del sistema de Justicia y las investigaciones, que tres décadas después no han dado con ninguno de los responsables. Fueron 22 personas fallecidas, 242 heridas y centenares de vidas arruinadas o que cambiaron para siempre. Todos ellos esperan que se hagan justicia.
Para recordar esta fecha, la Embajada de Israel realizará hoy un acto en conmemoración del 30° aniversario en la misma esquina donde se ubicaba la delegación diplomática: Arroyo y Suipacha. La ceremonia se iniciará con el sonido de la sirena a las 14.47, hora exacta en la que ocurrió el atentado.