Propiedades beneficiosas del anís

Comparte en tus redes

Su uso es habitual en las medicinas tradicionales para mejorar las digestiones y proteger de las infecciones. 

Estamos ante otra planta medicinal presente en muchos hogares, por sus propiedades beneficiosas para la salud. Hablamos del anís, una planta que proviene de la misma familia que las zanahorias, el apio y el perejil. Es una hierba muy aromática que suele crecer hasta un metro de altura. “De sus flores nace un fruto blanco conocido erróneamente como semilla de anís. Este fruto, con un contenido mínimo de aceite esencial de 20 mL/Kg es el utilizado por sus propiedades medicinales”,

Y el anís estrellado?

Aunque botánicamente no tienen nada que ver entre sí, estos dos anises poseen un compuesto fenólico en común, llamado anetol, responsable de su aroma y de sus propiedades. Su uso es habitual en las medicinas tradicionales orientales para mejorar las digestiones y proteger de las infecciones. 

Propiedades del anís

La presencia del aceite esencial rico en anetol en estas especies vegetales determina que ambas posean una serie de actividades farmacológicas en común como son antiespasmódica, carminativa, antiséptica y expectorante.

El anís tiene su acción principal en el tracto gastrointestinal como aperitivo, carminativo (relaja el músculo liso de los esfínteres, favoreciendo la eliminación de gases), digestivo, y espasmolítico. También es considerado un protector del hígado.

Presenta una acción mucolítica y expectorante, que lo hacen útil para complementar los tratamientos de la congestión nasal.

En otro reciente estudio se ha visto que tiene efectos antiinflamatorios: parece que la semilla de anís contiene una elevada concentración de compuestos antioxidantes que son los que le otorgan esta capacidad antiinflamatoria.

Entre otras acciones además se ha visto que la semilla de anís es diurética, antiséptica, fungicida y aromatizante. Sus acciones antiséptica y aromatizante se ponen de manifiesto sobre todo en preparados de uso externo.

Posibles contraindicaciones

Eso sí, los preparados de anís están contraindicados en caso de hipersensibilidad a ésta u otras plantas de la familia de las apiáceas o al anetol. Además, está contraindicado en el embarazo y en la lactancia, mejor consultar con el médico, ya que hay controversia en el uso del anís durante este período.

Comparte en tus redes