
Se está realizando una importante labor de conservación en la Ruta Provincial 220 en El Sosneado, que conduce al sitio donde ocurrió el famoso accidente aéreo de los rugbiers uruguayos en 1972.

El camino, que tiene 65 kilómetros de longitud y es de suelo natural, es visitado por muchos turistas que quieren conocer la historia de los sobrevivientes, que inspiró la película La sociedad de la nieve.
La obra, que comenzó en diciembre, consiste en agregar material fino sobre los sectores que quedaron con mucha piedra expuesta, luego de que el año pasado se produjeran grandes aludes de barro que afectaron el trazado. El jefe de Zona Sur de la Dirección Provincial de Vialidad, Carlos Sánchez, informó que ya se han mejorado 20 kilómetros de la ruta y que se espera completar los 15 kilómetros restantes que están más complicados.

Sánchez destacó que la obra se realiza con equipos y personal permanente durante todo el verano, gracias a un convenio con el Departamento General de Irrigación, que facilitó una retroexcavadora de grandes dimensiones. Además, advirtió a los visitantes que respeten la velocidad máxima de 40 kilómetros por hora y que tengan precaución con los arroyos que bajan con mucha agua.
La Ruta Provincial 220 permite acceder a la laguna de El Sosneado, las ruinas del hotel abandonado y el punto de partida de las excursiones de tres días que llegan al lugar de la tragedia. Se trata de un camino de gran valor histórico y turístico, que el municipio de Mendoza busca mejorar y preservar.




