Se desarrolló en el Centro de Congresos y Exposiciones Carlos Alonso el Primer Encuentro de Electricistas, una capacitación gratuita organizada por la Municipalidad de Tunuyán en articulación con la empresa La Industrial. La jornada estuvo destinada a especialistas en instalaciones eléctricas, instaladores y personas interesadas en el oficio.
La iniciativa surgió del convenio firmado entre el área de Desarrollo Económico y La Industrial, con el objetivo de fortalecer las prácticas seguras tanto en entornos domiciliarios como laborales. A lo largo del encuentro se abordaron temas como seguridad eléctrica, canalización, normas IRAM, reglamentación de la Asociación Electrotécnica Argentina, uso de productos certificados y el Sistema Integral para Instalaciones Eléctricas Seguras.
La convocatoria superó ampliamente las expectativas: más de 110 personas participaron, demostrando el compromiso de la comunidad con la formación continua y la actualización profesional. Este encuentro forma parte de una línea de trabajo que busca brindar técnicas actualizadas y fomentar el desarrollo del rubro.



El propietario de La Industrial destacó que “esta capacitación tiene como objetivo generar conocimientos sobre nuevos materiales que hacen a la seguridad, tanto en las instalaciones como en lo humano. Esto traerá progreso, ya que mientras mejor trabajen los electricistas, más trabajo van a tener”. Además, agradeció al intendente Emir Andraos por la predisposición para generar este tipo de encuentros.
También participó el profesor Carlos Cechi, del CCT 6-016 Rosario Puebla de Godoy, quien asistió junto a sus alumnos y expresó: “La verdad que fue excelente esta capacitación y muy importante, porque más allá de la tecnología y los materiales nuevos que se están implementando, tenemos que ver la seguridad de nuestros ciudadanos para que podamos asegurarles calidad en el uso de los productos. Felicito a la Municipalidad por esta convocatoria y esperamos que sea la primera de muchas más”.

Desde el Municipio se promueven espacios de formación que contribuyen al desarrollo profesional, al cuidado comunitario y a la mejora de las condiciones laborales en Tunuyán.