Uruguay se moderniza

Comparte en tus redes

Un hospital uruguayo estrenó drones para trasladar medicamentos y leche materna entre centros de salud.

El Hospital de Tacuarembó, un departamento al norte de Uruguay, comenzó a utilizar un dron para trasladar distintos insumos médicos, como medicamentos, los resultados de exámenes y leche materna. Un jerarca de la empresa eléctrica, Víctor Larregui, difundió la noticia en su cuenta de Twitter.

“Parece ficción, pero es realidad. El Hospital de Tacurembó utilizará drones para el traslado de insumos, muestras de exámenes, etc.”, destacó en la red social. “Es la primera experiencia no solo del país, sino también de América Latina”, dijo el director del hospital, Ciro Ferreira.

De la puesta en marcha del proyecto participaron la Facultad de Ingeniería de la universidad estatal (la Udelar) y una empresa hispano-uruguaya. Los controles técnicos estuvieron a cargo de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia).

Los pilotos son privados y operarán desde el hospital. El lugar tiene una zona de aterrizaje especializada para los drones, que en principio serán tres y en su etapa final alcanzarán los 10.

La primera prueba se inició este viernes, cuando un vehículo aéreo se encendió para volar desde la capital del departamento a Tambores, una localidad ubicada a 40 kilómetros. También está previsto que vuele a Ansina, a 50 kilómetros. El servicio se ampliará en las próximas semanas a otras siete policlínicas de la zona.

Comparte en tus redes