En el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, se refuerza el dato de que 7 de cada 10 personas que la padecen, no lo saben.
El 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, decretado por la Organización Panamericana de Salud (OPS). Más allá de la prevención, uno de los ejes en los que se hace foco es en la importancia del diagnóstico temprano.
Es que, increíblemente, surge un dato alarmante con los estudios de los últimos años: 7 de cada 10 personas que padecen la afección, no lo saben. Entre las principales formas de contagio se encuentran el contacto con las heces de la vinchuca, la transmisión de la madre a su hijo por nacer, alimentos contaminados, transfusiones sanguíneas y los trasplantes de órganos.
Hasta un 30% de los enfermos crónicos presentan alteraciones cardíacas y hasta un 10% padecen alteraciones digestivas, neurológicas o combinadas que pueden requerir un tratamiento específico. La tasa de fallecimientos por complicaciones de la enfermedad se calcula en 12.000 personas por año en el mundo.