Ucrania pone en alerta sobre el trato que reciben los niños en las zonas capturadas por Rusia

Comparte en tus redes

Ucrania denunció que Rusia “lava el cerebro” de los niños en los territorios ocupados. Se trascendió un relato de una madre angustiada por su hija.

Katerina Skopina, teniente en una unidad médica, tuvo que confiar la niña a sus abuelos paternos cuando ella y su marido, conductor en un hospital militar, fueron capturados en mayo de 2022 por las fuerzas rusas en la ciudad de Mariupol (sudeste de Ucrania).

La niña quedó al cuidado de sus abuelos en la ciudad capturada y dirigida por las fuerzas de Moscú dónde asistió a una guardería donde “había programas de lavado de cerebro”, denuncia su madre, instalada en Ivano Frankové (oeste) desde su liberación en diciembre durante un intercambio de prisioneros.

Ana Maria de 6 años aprendió a identificar a Vladimir Putin como “tío Vova” y creyó que era “el presidente del mundo”.

“En una llamada telefónica me preguntó quién era el ‘tío Vova’ (abreviatura de Vladimir) y por qué era el presidente de todo el mundo” relato su madre. Skopina pudo recuperar a su hija en mayo, con la ayuda de funcionarios ucranianos que negociaban con Rusia.

“Desde 2014, el número de menores que cayeron bajo el control del ocupante es de unos 1,5 millones”, precisa Mikola Kuleba, excomisario de los derechos del niño, que trata de regresarlos a Ucrania.

Fundador de la ONG “Save Ukraine”, afirma que son víctimas de un “lavado de cerebro” y que muchos terminan queriendo permanecer bajo el control de Moscú. Según él, muchos de ellos “ya tienen la ciudadanía rusa” y ahora “odian a Ucrania”.

Comparte en tus redes