China sigue expandiéndose a un ritmo alarmante.
China sigue haciendo crecer su influencia por el mundo encendiendo la alarma de varios países como Estados Unidos y la Unión Europea, que ven con gran desconfianza los proyectos del régimen de Xi Jinping en todo el globo.
China busca hacer crecer su influencia económica, diplomática, tecnológica, informática y hasta militar, el Partido Comunista Chino (PCCh) ha lanzado proyectos en países de América Latina y el Caribe que, en muchos casos, han resultado en polémicas y fraudes.
Desde el gobierno de Cristina Kirchner comenzó a formarse una alianza con China que terminó de consolidarse con el gobierno de Alberto Fernández, este gobierno se encuentra atravesando el último de sus cuatro años al frente del Gobierno. Este período, sin embargo, les fue suficiente para profundizar la alianza con China y avanzar con acuerdos de todo tipo.
De todas formas, la relación comenzó años atrás con las reuniones entre Xi y Kirchner, cuando la actual vicepresidenta ocupaba el sillón de Rivadavia. Desde entonces, China ha encontrado al frente del país un aliado que le dio acceso a zonas sensibles de interés estratégico nacional e internacional y lo mantuvo libre de investigaciones de la Justicia.
Así, bancos del gigante asiático han otorgado préstamos por USD 17.000 millones para el desarrollo de unos 36 proyectos en todo el país. Entre ellos, destacan la construcción de un puerto que proporcione acceso a la Antártida desde Ushuaia, la operación de una estación espacial en Neuquén, la cual Argentina no puede supervisar ni acceder, y la extracción estratégica, lucrativa y vital del litio.