TikTok está matando

Comparte en tus redes

El algoritmo de la aplicación sigue empujando al suicidio a niños.

TikTok es una aplicación que millones tienen en su celular, dónde cualquier algoritmo puede llegar a sus manos, la aplicación en si no es culpable de los resultados desastrosos a los que se someten los usuarios o del contenido que consumen pero si es responsable de seguir dando algoritmos dañinos y nunca hacerse responsable del contenido que ofrece.

El 18 de febrero de 2022 murió un joven llamado Chase Nasca quien se suicidó. Nadie supo el porque ya que no había factores detonantes en su vida diaria para orillarlo a tomar esa decisión pero su madre nunca dejo de buscar una respuesta y fue así que empezó a buscar en sus redes sociales, desesperada por encontrar respuestas. Cuando abrió la aplicación TikTok en su iPad, encontró una biblioteca de más de 3.000 vídeos que su hijo había marcado, gustado, guardado o etiquetado como favoritos. Pudo ver los términos que había buscado: Batman, baloncesto, halterofilia, discursos motivacionales. Y pudo ver lo que el algoritmo le había traído: muchos vídeos sobre la depresión, la desesperanza y la muerte.

Desde que TikTok irrumpió en la cultura popular en 2018, la gente ha estado tratando de entender la plataforma de video de formato corto y su impacto en los niños. El algoritmo subyacente a su motor de recomendación ofrece un carrusel de fascinantes contenidos creados por los usuarios para mantenerlos pegados a sus pantallas. Investigadores y psicólogos infantiles observan con creciente alarma. Las encuestas realizadas entre adolescentes han revelado una correlación entre las redes sociales y la depresión, las autolesiones y el suicidio.

Los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades muestran que casi uno de cada cuatro adolescentes afirmó haber pensado seriamente en suicidarse en 2021, casi el doble que una década antes.

En una comparecencia ante el Congreso en marzo, un representante sacó a colación la muerte de Nasca, mostrando al director ejecutivo de TikTok, Shou Chew, algunos de los videos que la aplicación había enviado al chico y preguntándole si Chew dejaría que sus propios hijos vieran esos contenidos. Ese mismo mes, los padres de Nasca presentaron una demanda por homicidio culposo ante un tribunal del estado de Nueva York contra TikTok, ByteDance y el ferrocarril.

TikTok dice que no puede hacer comentarios sobre litigios pendientes, pero una portavoz, Jamie Favazza, dice que la compañía está comprometida con la seguridad y el bienestar de sus usuarios, especialmente los adolescentes. “Nuestros corazones se rompen por cualquier familia que experimenta una pérdida trágica”, dice. “Nos esforzamos por ofrecer una experiencia positiva y enriquecedora y continuaremos con nuestra importante inversión para salvaguardar nuestra plataforma”.

Comparte en tus redes