Rusia impone las votaciones presidenciales en territorio ucraniano

Comparte en tus redes

Ucrania denuncia que Rusia impone su votación presidencial en los territorios ucranianos ocupados desde el 2014 y durante la invasión.

Los territorios ocupados por Rusia en el este y el sur de Ucrania participarán en las elecciones presidenciales rusas de marzo de 2024, anunció el lunes la comisión electoral, unos comicios en los que debería ser reelegido Vladimir Putin.

Los miembros de la comisión adoptaron la resolución que aprueba este acuerdo “por unanimidad”, declaró uno de sus representantes, Nikolai Bulaiev, a la agencia de prensa estatal Tass.

Rusia ya ha organizado varias elecciones en estos territorios (Zaporizhzhia, Kherson, Donetsk y Lugansk), que se anexionó en septiembre de 2022 y que sólo controla parcialmente.

“Hoy, 11 de diciembre de 2023, la Comisión Electoral Central de Rusia celebró consultas sobre la posibilidad de celebrar elecciones presidenciales en el territorio de cuatro regiones donde se ha introducido la ley marcial”, señaló la CEC en un comunicado.

Según la nota, “todas las partes de las consultas consideraron posibles los comicios en territorio de las mencionadas regiones”, donde la ley marcial rige desde octubre de 2022.

El vicepresidente de la CEC, Nikolái Buláev, recordó, por su parte, que en septiembre de 2023 las cuatro regiones ya votaron en las elecciones municipales y regionales.

El Ministerio ucraniano de Relaciones Exteriores afirmó la semana pasada que la organización de elecciones en estas regiones “viola el derecho internacional”.

Putin, de 71 años, confirmó el viernes que buscará la reelección en los próximos comicios.

El jefe de Estado ruso fue elegido presidente por primera vez en 2000 y ganó cuatro elecciones presidenciales. La nueva candidatura de Putin es posible gracias a una polémica reforma constitucional tramitada en 2020.

Gracias a esta enmienda, Putin puede presentarse en 2024 y en caso de que gane podrá optar a la reelección en 2030, con lo que podría permanecer en el poder hasta 2036, cuando tenga 84 años.

Hay pocas dudas de que será reelegido, sobre todo porque la oposición ha sido desmantelada.

La casi totalidad de los opositores, como el activista anticorrupción Alexéi Navalni, fueron encarcelados o salieron de Rusia.

Comparte en tus redes