Se trata de Mariupol, localidad muy cercana al Dombas que fue tomada durante la guerra. «En 2025 ya contará con una población de 350 mil habitantes» avisó el Kremlin, que sigue con su arbitrario expansionismo.
Si se va a apropiar de territorio, que sea de forma completa. Ese parece ser el pensamiento de Rusia, que después de destruir prácticamente toda la infraestructura de Mairupol, desbaratar al Batallón Azov (el grupo militar ucraniano que intentó defender la ciudad) y lograr el control del territorio, ahora busca «rusificar» la ciudad con nuevos edificios y pobladores rusoparlantes.
«La población pasará a ser de unos 350 mil habitantes de aquí a 2025. Los primeros edificios estarán listos en septiembre, incluyendo los primeros hospitales» declaró el vice primer ministro ruso Marat Jusnulin en una entrevista a la televisión rusa RBK TV.
Antes de que Rusia invadiera ucrania, la localidad portuaria a orillas del mar de Azov contaba con unos 400 mil habitantes. Muchos pudieron escapar (no sin antes perder todas sus propiedades), mientras que muchos civiles murieron en manos rusas. Hoy la ciudad está casi despoblada, casi sin tendido eléctrico y un acceso limitado al agua potable, producto del desastre.