
Si bien todos los productos alimenticios muestran subas considerables, hay uno que supera a todos los demás. El promedio mundial es del 46,5 por ciento en el último año.

«Vendo camisa con manchas de aceite». Es curioso ver este tipo de mensajes graciosos e irónicos en redes sociales, pero grafican muy bien el lujo que se está volviendo el uso de este producto en la cocina: la escalada de los precios no se detiene en todo el mundo, fundamentalmente en América Latina.
La escalada en los precios de los combustibles y los alimentos ocurre en el contexto de una inflación rampante que afecta a todo el mundo, impulsada principalmente por la guerra en Ucrania y los efectos económicos que ha dejado la pandemia de covid-19.
Todos los alimentos han aumentado, pero el aceite es uno de los más afectados. A nivel mundial ha aumentado 46,5% en los últimos 12 meses, según el Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).



