Mochilas antibalas: el nuevo boom de Estados Unidos

Comparte en tus redes

Ya forman parte de la lista de útiles para la vuelta al colegio. Las hay de diferentes niveles de seguridad, capaces de bloquear casi todos los disparos de pistola, incluidas las balas Magnum de 9 y 44 mm.

El tiroteo escolar de Texas, en el que en mayo fueron asesinados 19 niños y dos maestras, sigue muy presente entre el profesorado, el alumnado y los padres de Estados Unidos, y se nota incluso en la lista de materiales para la vuelta al colegio, que este próximo ciclo lectivo incluirá mochilas antibalas o transparentes.
La idea es que, en caso de un tiroteo, el niño pueda usar la mochila como un escudo, pero a la hora de comprar este tipo de productos, los padres tienen que tener en cuenta varios factores, como el tipo de protección que quieren, el tamaño y el peso.
Para ser precisos: a mayor tamaño, se consigue más seguridad pero a cambio de más peso. Otros centros escolares han optado por otras soluciones diferentes en busca de mayor seguridad: así, varios distritos escolares de Texas exigirán este curso entrante que los alumnos de sexto a duodécimo grado (entre 11 y 18 años) lleven mochilas transparentes o de malla, para poder reconocer si hay armas o algún objeto peligroso de forma más efectiva.

Comparte en tus redes