La pesca ilegal china pone en peligro la seguridad brasileña

Comparte en tus redes

Unos 400 barcos entran cada año en las aguas y saquean el océano.

El flujo de militares chinos en visita oficial a Brasil no parece detenerse. Esta vez le ha tocado el turno a la Marina del gigante de Sudamérica, que ayer recibió con todos los honores a altos mandos de la Fuerza Naval de Pekín.

A principios de junio la visita de una delegación de 18 militares de la Universidad Nacional de Defensa de China, encabezada por el general Zheng He para participar en conferencias sobre los programas estratégicos del Ejército brasileño, había causado mucha preocupación en la prensa nacional.

El gobierno brasileño, sin embargo, no parece preocupado. Las declaraciones del Presidente Luiz Inácio Lula da Silva sobre la política exterior de Brasil son favorables a un mundo multipolar en el que China desempeñe un papel importante, hasta el punto de que durante su visita a Pekín se firmaron varios acuerdos sobre seguridad, incluida la militar.

A pesar de las críticas que las fuerzas armadas han recibido en China, la Marina brasileña quiere aprovechar la visita de la fuerza naval china para pedirle ayuda para solucionar a un problema que desde mucho tiempo azota al país, se trata de la pesca ilegal china en aguas latinoamericanas, una lacra que afecta no sólo a Brasil, sino también a Argentina, Ecuador y Chile.

Sin embargo, diversos informes internacionales, entre ellos uno del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) de Washington, han denunciado reiteradamente cómo los barcos chinos involucrados en la pesca ilegal no sólo pescan, sino que representan una fuerza naval opaca utilizada directamente por el gobierno de Pekín.

Se trata de una verdadera milicia marítima que ha sido descrita por los expertos como “una flota de buques aparentemente dedicados a la pesca comercial, pero que en realidad operan junto a las fuerzas de seguridad y militares chinas para lograr objetivos políticos, a menudo en aguas disputadas”.

Comparte en tus redes