Histórico: enfermo de ELA logra «hablar» gracias a un implante cerebral

Comparte en tus redes

Por primera vez se usa con éxito esa tecnología con alguien que ya no podía ni mover los ojos, un joven alemán que pudo deletrear su nombre, pedir una cerveza y proponerle ver una película a su hijo.

Ya no podía mover ni los ojos, completamente inmovilizado por la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), pero fue capaz de decir su nombre, el de su mujer y el de su hijo de 4 años. No lo dijo con su voz, sino con sus pensamientos y gracias a un implante cerebral.
No es la primera vez que se usa este sistema, pero sí la primera vez que se logra establecer comunicación en este estado de la enfermedad degenerativa, cuando se llega al punto de enclaustramiento.
El hecho ocurrió en Madrid, donde se viene trabajando fuertemente para hacer que en algunos años esto sea accesible para muchas personas. Por lo pronto, muchas empresas están invirtiendo miles de millones como el caso de Neuralink, del multimillonario emprendedor Elon Musk.

Comparte en tus redes