Así como la sque ha impuesto a Rusia por la guerra, Biden aprobó la imposición de «castigos» a los gobiernos que detengan a ciudadanos estadounidenses «injustamente».
Son muchos los que califican a Estados Unidos como «juez del planeta», por sus constantes intervenciones en conflictos ajenos, el manejo de la economía global y sus deseos tácitos (y muchas veces expuestos) de dominar el mundo. Pues bien, ahora probablemente muchos países más aumenten el sentimiento negativo y el aumento de situaciones problemáticas.
El presidente norteamericano, Joe Biden, abrió el camino para las sanciones contra los gobiernos que encarcelan injustamente a los estadounidenses. Así como las sanciones económicas que ha impuesto a Rusia por desatar la guerra en Ucrania, pero con otros países que cometan arbitrariedades con determinados ciudadanos.
Lógicamente, Biden sabe que no en todos los casos se pueden aplicar esos «castigos». En primera medida, porque aquellos que sí son culpables, deberán ser juzgados. Y, en ese punto, el mandatario entiende que muchos estadounidenses son «perseguidos» y encarcelados injustamente sólo por conflictos o rdiferencia con su nación.
Además, hay algunos gobiernos con los que Estados Unidos quiere seguir teniendo buenas relaciones. De acuerdo a lo que expusieron algunos funcionarios, tras esta medida ya se está estudiando un paquete posible de sanciones para países como China, Irán, Myanmar, Corea del Norte, Rusia y Venezuela. Justamente, sus principales enemigos.