
El Salvador aprobó una ley que elimina impuestos de renta, ganancias y propiedad a la industria tecnológica.

Los legisladores del partido gobernante de El Salvador aprobaron un proyecto de ley para eliminar durante 15 años los impuestos a las empresas que desarrollan inteligencia artificial (IA) y otros trabajos de programación informática, en un intento por hacer del país un destino tecnológico más atractivo.
La Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura Tecnológica estipula la exención del Impuesto sobre la Renta y de “todo tipo de retenciones” de este impuesto. La normativa autoriza la “exención total de impuestos municipales sobre el activo neto declarado por los beneficiarios” y del pago de la Ganancia de Capital. También incluye la exención de los derechos arancelarios a la importación de bienes, materia prima, maquinarias, equipos y herramientas para “el desarrollo de las actividades incentivadas”.
Las actividades que la nueva normativa incentiva son la programación y desarrollo de software, la inteligencia artificial, análisis masivo de datos, soluciones de ciberseguridad, tecnologías basadas en la fabricación en la manufactura para equipos hardware, entre otras. La legislación también habilita la firma de “acuerdos bilaterales con naciones avanzadas en materia de innovación y manufactura tecnológica”.



