El «Muro de Berlín» del Caribe

Comparte en tus redes

República Dominicana continúa con la construcción de una reja que divide la frontera con Haití. El gobierno local asegura que será «beneficioso para los dos».

Se necesitan desde muchos aspectos. Haití vive una situación económica y social muy compleja y los dominicanos, muchas veces, son un salvataje. A su vez, República Dominicana cuenta con una gran fuerza laboral haitiana que le ha permitido progresar. Pero, aun así, las diferencias históricas parecen no achicarse y desde hace un tiempo se está construyendo una suerte de «muro» en la frontera de ambos países caribeños.
En una primera etapa, que está prevista que concluya en el primer semestre del año, se construirán 54 kilómetros de hormigón armado y estructura metálica como el que se esboza en Dajabón. Contará con 19 torres de vigilancia y 10 puertas de acceso. No cubrirá todo el extenso límite territorial, sino que se elevará sobre las «áreas más pobladas y sensibles de la frontera».
En la segunda fase, que debería comenzar en cuanto acabe la primera, se harán otros 110 km para una inversión total de 1.700 millones de pesos (unos US$30 millones), de acuerdo a los datos gubernamentales.

Comparte en tus redes