La emigración es la más alta en décadas y, como a lo largo de la historia, el lugar de destino es Estados Unidos. Los últimos apagones generaron una caída en picada de la economía.
Cuba está experimentando su mayor éxodo a Estados Unidos en décadas luego de que una serie de golpes a la economía empeoraron la escasez y los apagones. Las autoridades fronterizas se encontraron con casi 178.000 personas que huyen de la nación caribeña de 11 millones de habitantes en lo que va del año fiscal, según datos del Gobierno de Estados Unidos hasta julio.
El hito se produce después de que un incendio masivo que, según el Gobierno, comenzó con un rayo acabara con cuatro de los ocho tanques de almacenamiento en un depósito de combustible clave.
Las consecuencias del incendio de cinco días en Matanzas, en la costa norte a unos 100 kilómetros al este de La Habana, amenazan con empeorar los apagones que ya han provocado protestas esporádicas.
Cuba está experimentando su mayor éxodo a Estados Unidos en décadas luego de que una serie de golpes a la economía empeoraron la escasez y los apagones. Las autoridades fronterizas se encontraron con casi 178.000 personas que huyen de la nación caribeña de 11 millones de habitantes en lo que va del año fiscal, según datos del Gobierno de Estados Unidos hasta julio.
El hito se produce después de que un incendio masivo que, según el Gobierno, comenzó con un rayo acabara con cuatro de los ocho tanques de almacenamiento en un depósito de combustible clave.
Las consecuencias del incendio de cinco días en Matanzas, en la costa norte a unos 100 kilómetros al este de La Habana, amenazan con empeorar los apagones que ya han provocado protestas esporádicas.