
Bautizado «Maya», este primer ejemplar se encuentra en buen estado de salud. El éxito de este proyecto de clonación abre la puerta a la reproducción artificial de otros animales amenazados o en riesgo de extinción.

Una empresa biotecnológica china clonó por primera vez un ejemplar de lobo ártico, un animal catalogado por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza como especie amenazada, informaron medios estatales.
La clonación, fruto de dos años de investigación, fue anunciada por la compañía Sinogene Biotechnology cien días después del nacimiento del animal, un lobo llamado “Maya” que según los responsables del proyecto se encuentra en buen estado de salud en un laboratorio de la firma ubicado en la provincia de Jiangsu.
Los avances de China en el campo de la clonación han llevado a redoblar la apuesta a la hora de la inversión y el éxito que tenga el proyecto de «Maya» puede llegar a significar un despegue definitivo de la cuestión.



