Ecuador detectó que la mayoría de la basura que contamina las icónicas islas proviene de pesqueros del gigante asiático. En menor cantidad, hay países sudamericanos involucrados.
De acuerdo a un informe elaborado por el ministerio de Ambiente de Ecuador, un gran porcentaje de los residuos que se acumulan en las cercanías Islas Galápagos provienen de barcos de China, siendo las botellas plásticas, latas de aceite para barcos y sacos de yute los principales elementos desechados.
Al tratarse de basura en su mayoría reciclable y reutilizable, se trata de una situación aun más grave: habiendo recursos para tratar esos desechos, no parece haber intención de colaborar con el bienestar del planeta por parte de las empresas y navegantes chinos.
Pero el gigante asiático no es el único involucrado. Si bien se trata de un porcentaje signifiativamente menor, hay países de Sudamérica que también aportan a la negativa causa: Argentina, Chile y Perú encabezan la lista expuesta en el escrito.