¿Bolivia es hostil con los extranjeros?

Comparte en tus redes

El caso de un argentino que murió «sin la atención médica que merecía» generó todo tipo de opiniones y polémica, que me mezclaron con otras actitudes de los bolivianos con aquellos que no son del país.

Es cierto, ya se dieron explicaciones al respecto: un argentino tuvo un accidente en Bolivia y agonizó durante tres horas sin recibir la asistencia médica que necesitaba. Las autoridades explicaron que fue atendido en una sala de un centro cercano, pero que necesitaba ser trasladado a un centro de mayor complejidad y eso costaba unos 145 dólares. Pero el debate y las opiniones siguen su curso por una situación de larga data de los bolivianos con los extranjeros.
Mucha gente tiende a comparar el sistema de salud argentino con el de otros países. Más allá del debate humanitario, donde lo justo sería que cualquier persona y en cualquier parte del mundo sea atendido como merece; el sistema de Bolivia «es muy deficiente», según palabras del propio embajador argentino en aquel país, Ariel Basteiro.
La cuestión se mezcla, inevitablemente, con otras situaciones paralelas que mucha gente tiende a generalizar. Por ejemplo, el precio de combustible para un boliviano y para un extranjero. Resulta que el gobierno de Bolivia ha subsidiado el gasoil para los residentes, pero es necesario evitar que esto genere una suerte de «negocio» en las localidades fronterizas.
Lo cierto es que, tras esta situación, el presidente argentino, Alberto Fernández; se reunirá con Evo Morales para intentar coordinar acciones que puedan acercar las partes y evitar otra situación trágica.

Comparte en tus redes