Las acciones argentinas suben hasta 14% con la expectativa puesta en el viaje de Milei a EEUU.
Las acciones argentinas sostienen una importante ganancia este lunes en Wall Street, con alzas de hasta 14% en dólares, encabezadas por el sector bancario. Grupo Financiero Galicia sube un 14,4% y Banco Macro, un 13,6%, mientras circulan diferentes versiones acerca del plan para rescatar las Letras de Liquidez (Leliq) del Banco Central, que están colocadas en las entidades financieras.
Toda las expectativa de los agentes bursátiles está puesta ahora en los movimientos que efectúa el presidente electo Javier Milei, quien se encuentra en los Estados Unidos por temas personales y otros relacionados a sus nuevas funciones desde el 10 de diciembre, se informó oficialmente.
La semana pasada, el ex titular de Hacienda y ex presidente del BCRA, Luis Caputo, un “nombre puesto” para ser el nuevo ministro de Economía, se reunió con funcionarios de bancos locales e internacionales para exponer los planes económicos del flamante mandatario, incluido levantar un complicado cepo cambiario y desarmar el voluminoso negocio de las Leliq y Pases pasivos )títulos de deuda del BCRA) por un total de 23 billones de pesos, tres veces la base monetaria con la que funciona la economía y el equivalente a un 12% del PBI.
A su vez, Milei viene de mantener una conversación con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, sobre los planes para ajustar la política fiscal y el programa monetario del país.
Después de la victoria de Milei, el índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires ganó en la pasada semana un 42,2% en pesos y un 34,7% en dólares “contado con liqui”. Acorde con este desempeño, acciones emblemáticas de la Argentina treparon en dólares en Wall Street, tal el caso de YPF (+56,9%) y Grupo Galicia (+22,6%). Este “rally” positivo para la renta variables significó una revalorización de las compañías cotizantes –según su capitalización bursátil– del orden de los 12.000 millones de dólares.